Las lesiones medulares traumáticas son bastante frecuentes. Solo en España se reportan aproximadamente 1,000 casos al año. Mas del 40% de los casos se deben a accidentes de tráfico.
Un porcentaje pequeño, aproximadamente 5% de los casos se deben a las zambullidas. Las lesiones medulares por zambullida pueden ocurrir por imprudencia o temeridad, también a un descuido. Este 5% de lesiones medulares son las más prevenibles, simplemente hay que tener responsabilidad y precaución.
Cada año se realizan campañas para concienciar a las personas durante el verano. Diferentes hospitales como el Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo y diferentes asociaciones intentan concienciar sobre este tema.
¿Y por qué se realizan estas campañas?
El perfil de los lesionados medulares por zambullida, suelen ser personas jóvenes, sobre todo varones. La lesión medular suele ser severa o completa. El mecanismo de la lesión suele ser una contusión de la cabeza al impactar contra una superficie baja y flexión del cuello.
El impacto de la cabeza y el peso del cuerpo genera una fractura estallido o luxación de las vértebras cervicales. Dependiendo del nivel de la lesión muchos de ellos terminaran tetrapléjicos, es decir sin posibilidad de mover brazos ni piernas. Y esto lamentablemente no tiene cura. La lesión medular es permanente.
Los pacientes que han sufrido una lesión medular por zambullida, son tratados y atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos, y luego de las intervenciones de urgencia que se les realizan, terminan derivados a hospitales específicos para lesionados medulares. Es allí donde equipos multidisciplinarios empiezan un largo recorrido con estos pacientes.
Disfruta del verano con responsabilidad. Si no conoces la altura de la piscina, mar, rio, lago, etcétera. no arriesgues tu salud, no te tires de cabeza al agua . Las consecuencias de una imprudencia pueden ser permanentes.
Las lesiones medulares por zambullida son prevenibles y cuando ocurren suelen ser permanentes.
Si has sufrido lesiones leves o medias consúltanos para intentar aliviar el dolor de forma permantente.
Concertar una citaContáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte
0 comentarios