PRIMERA CIRUGÍA DE RAQUIS SIN ANESTESIA GENERAL EN MADRID

por Dr. Edgar Martín Castañeda

El martes 18 de febrero del 2020 en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur en Móstoles, se ha realizado la primera cirugía de raquis sin necesidad de anestesia general en Madrid. El equipo de TraumaSalud liderado por el Dr. Daniel Jiménez García y el Dr. Edgar Martin Castañeda, responsable de la Unidad de Columna del equipo, han realizado esta primera cirugía endoscópica en paciente despierto con anestesia raquídea y sedación.

La cirugía de columna en paciente despierto se utiliza con frecuencia en otros países como Alemania, Holanda y Estados Unidos. Lo que ellos llaman outpatients, es lo que llamamos aquí pacientes de Cirugía Ambulatoria. La cirugía ambulatoria es utilizada en diferentes procedimientos donde se utiliza anestesia local o regional y sedación. En cirugía de columna los pacientes normalmente necesitan anestesia general y hospitalización de uno o varios días posterior a la intervención.

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA

La cirugía endoscópica en columna vertebral es la cirugía menos agresiva que se puede realizar. Utilizada en diferentes patologías como hernias discales, estenosis de canal, estenosis foraminal, síndromes facetarios, sacroilitis, etc. La cirugía es muy poco agresiva, con sangrado casi nulo, un post operatorio casi sin dolor y una recuperación casi inmediata. La incisión por la que se realiza el procedimiento no excede los 7mm y se realiza por un único portal.

El dr. Edgar Martín Castañeda lleva realizando este tipo de procedimientos desde hace mas de 3 años. Tiene una amplia experiencia, además es docente en cursos de formación realizados por Oyasama – Joimax que son punteros en el desarrollo de esta técnica quirúrgica.

La cirugía endoscópica en columna es una técnica cada vez más demandada por los pacientes y ya se realiza en varios hospitales de España, por diferentes especialistas. Los pacientes se intervienen  con anestesia general en decúbito prono(boca abajo) generalmente pero también se puede realizar en decúbito lateral (de lado).

EL CASO CLÍNICO

Esta vez y gracias a la Colaboración del Dr. Fernando Héctor Estol,  Anestesista del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, se ha podido realizar esta cirugía de raquis con anestesia raquídea y sedación. Se realizó una foraminoplastia endoscópica transforaminal TESSYS de Joimax. Paciente con discopatía severa L3-L4 con estenosis del receso derecho que tras tratamiento conservador y técnicas del dolor no mejoró de los síntomas. Se decidió realizar esta cirugía tras agotar el tratamiento conservador y no obtener mejoría. El procedimiento duró apenas 60 minutos, y la paciente inicio deambulación 4 horas después de la intervención. En menos de 24 horas tras la cirugía la paciente se fue de alta hospitalaria con mínimas molestias.

Corte de RMN donde se observa la patología

Estenosis del receso L3-L4 lado derecho

 

Agradecimiento a Miguel Ángel Plasencia y Antón San Millán del Río que representan a la casa comercial Oyasama- Joimax, y a  Irene Estévez enfermera del equipo TraumaSalud.  También a todo el personal del quirófano del Hospital Universitario HM Puerta del Sur que de alguna manera han participado en esta intervención y sobre todo a la paciente intervenida que por motivos de confidencialidad mantenemos en el anonimato. VER VIDEO DEL CASO EN YOUTUBE

EL FUTURO

Esta cirugía sin necesidad de anestesia general abre un nuevo camino sobre todo para pacientes mayores con muchas enfermedades asociadas donde la anestesia general esta contraindicada. Gracias a esta técnica novedosa y con el soporte anestésico adecuado, estos pacientes podrían beneficiarse y mejorar su calidad de vida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *